Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger datos estadísticos. Continuar navegando implica su aceptación. Más información Aceptar

PHOENIX CONTACT : Fabricación eficiente de armarios de control gracias al marcado de conductores y cables automatizado.

09 OCT 2023
Volver

En el mecanizado y la preparación de conductores existe todavía un gran potencial de aumento de la eficiencia. Hasta el 30 % del tiempo de trabajo en la fabricación de armarios de control se dedica únicamente a los procesos de identificación.


Phoenix Contact garantiza un ahorro de tiempo de alrededor del 60 por ciento con el sistema modular Thermomark E Series, compuesto por una impresora de rollo por transferencia térmica y tres aplicadores. La impresión y aplicación se realiza en un solo paso de proceso automatizado. Con el nuevo sistema, los diferentes rangos de sección se identifican con ahorro de tiempo mediante etiquetas envolventes de cables, manguitos termorretráctiles o un innovador marcador en formato sin fin. Para ello, los marcadores se rotulan en la impresora y, a continuación, el aplicador los monta de forma automatizada en conductores y cables.


En combinación con el sistema de asistencia al trabajador ergonómico clipx Wire assist, esta eficacia en la confección de conductores aumenta aún más. El puesto de trabajo flexible y ergonómico le guía apoyado por software a través del proceso de preparación de conductores y cableado semiautomáticos, controla los dispositivos de salida pertinentes y proporciona la información necesaria basada en datos CAE.

PHOENIX CONTACT : Fabricación eficiente de armarios de control gracias al marcado de conductores y cables automatizado.

Artículos relacionados

El área DataCom de Televés se consolida al cumplir su primer aniversario de actividad
En 2021 Televés lanzó al mercado su nueva vertical de cableado estructurado, DataCom. Compuesta por cinco familias de producto: par de cobre, fibra óptica, racks, instrumentación y networking.
ABB: La digitalización como palanca para la productividad, la seguridad y la sostenibilidad
La transformación digital está erigiéndose como uno de los pilares fundamentales para la industria en su camino hacia la mejora de su competitividad, seguridad y sostenibilidad.