Simon Slim & Drop consigue llenar los espacios y rincones de luminosidad y geometría, combinando con libertad las líneas estructurales y los proyectores.
Es un modelo creador y creativo, pues es totalmente configurable y permite idear formas puras y originales, líneas verticales y horizontales. Este modelo ofrece estructuras de iluminación personalizables que se adaptan perfectamente a las dimensiones y condiciones lumínicas de la arquitectura, dibujando un trazo sobre el espacio.
Las estructuras, diseñadas por Josep Lluscà para Simon, son piezas de fácil montaje e instalación, una característica que permite componer modelos únicos e integrados en el diseño de interiores, además de potenciar la creatividad en el proyecto de interiorismo. Siendo capaz de rotar 360 grados para proyectarse sobre la zona deseada, ofrece un baño de luz placentero y homogéneo.
Entre sus principales funcionalidades destacan la combinación de tramos verticales y horizontales, la creación de formas geométricamente puras, así como la proyección de luz suave, uniforme y en cualquier dirección sobre toda la superficie, evitando deslumbramientos.
Complementado con la gama de proyectores Drop, Slim permite crear estructuras de iluminación flexibles y versátiles para definir espacios. Un sistema configurable que combina proyectores y otros elementos estructurales para ofrecer iluminación donde sea necesario, con la posibilidad de crear a partir de módulos de luz directa, indirecta, uniforme y puntual, e incluso tramos ciegos en función de la necesidad.
Destaca en la creación de luz en cualquier dirección del espacio, un diseño óptico a medida y un sistema de conexiones innovador.
Acerca de Simon
Simon es la cabecera de un grupo industrial especializado en soluciones tecnológicas de iluminación, control de luz, conectividad y material eléctrico para proyectos contract (retail, hospitality, workplaces) y residenciales. Para todos estos espacios se mantiene una firme apuesta por el diseño y la innovación que ha conducido a Simon, precisamente en el año del cumplimiento de su primer centenario, al Premio Nacional de Diseño que concede el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.
Tras posicionarse como empresa líder en el mercado español, la compañía ha consolidado su presencia en más de 90 países desde los que promueve áreas de negocio que van del pequeño material eléctrico, a los sistemas de control, la conectividad, la iluminación arquitectural, interior y urbana, y la recarga de vehículos eléctricos. El equipo del Grupo Simon está formado por 4.000 personas de todo el mundo, tiene implantación propia en 15 países, 9 de ellos con centros productivos.
Simon entiende los espacios como el centro de las vivencias de sus usuarios, y para ellos ofrece la posibilidad de llenarlos de luz, crear atmósferas que inviten a sensaciones, donde se puede tocar, ver, oír... sentir. Con su tecnología posibilita crear un sinfín de experiencias que se adaptan al ritmo de vida del usuario y le facilitan vivir con la intensidad y los matices deseados.
Para descargar información e imágenes: