Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger datos estadísticos. Continuar navegando implica su aceptación. Más información Aceptar

SinerGES: Temporada 2 - Episodio 1: Entrevista a Ruth Solozábal, Directora General de Electrification en ABB

13 ENE 2025
Volver

¡Bienvenidos al 1º episodio de la 2ª temporada del podcast SinerGES!

Un espacio de entrevistas creado para los instaladores profesionales de la electricidad, la fontanería y la climatización, desde el que queremos analizar la actualidad y explorar las tendencias y las claves más relevantes de nuestro sector.

Para ello, para entender mejor esas claves y esas nuevas oportunidades que van surgiendo y que nos van marcando el camino hacia el futuro, contamos en todos nuestros episodios con la colaboración de los mejores y más cualificados profesionales de nuestro sector.

Por eso hoy, entenderéis que me sienta encantada y agradecida de poder contar en este episodio con Ruth Solozábal, Marketing & Sales Leader en ABB para España & Portugal. Ruth, bienvenida es un placer tenerte con nosotros en SinerGES.

Además, y como ya sucedió en la anterior temporada de este podcast, contamos también con la colaboración de Pablo Gosálvez, director de Compras en GES, quien nos ayudará a ahondar en la actualidad, ¡Bienvenido Pablo! Gracias por estar con nosotros en esta ventana de información y debate que desde GES brindamos a todos los profesionales de la instalación.

Empezamos ya y lo hacemos hablando de la evolución del mercado, concretamente del área residencial.


  • Ruth, desde tu perspectiva, ¿Cuáles son los principales cambios o tendencias que podemos esperar a lo largo de este año 2025?

 

Me temo que lo único seguro que nos depara este nuevo año 2025 es que nuestro entorno macroeconómico va a seguir siendo convulso e incierto. Dicho esto, lógicamente siempre hay oportunidades, la clave es poder ser veloces en la toma de decisión y por lo tanto va ser primordial llevar el nivel de decisión lo más cerca posible de los clientes para poder ser rápidos en la toma de decisión y en la adaptación a los cambios del mercado.

Unido a esto va a ser vital, ya lo es, estar integrados cada vez más con nuestros partners, con vosotros. No sólo transaccional sino más importante, de conocimiento. Como debemos ser un equipo síncrono en el mercado, tener estrategias comunes, acelerar la formación a vuestros equipos

Si pensamos en los segmentos de mercado clave para este 2025 yo diría que son todos aquellos que tengan algo que ver con la transición energética. Estamos ya en el tiempo de descuento para llegar a cumplir los objetivos de descarbonización marcados por la UE.

El mundo necesita más energía con menos emisiones. El camino hacia las emisiones netas cero depende de triplicar el uso de energía renovable en el mundo para 2030 con el fin de alcanzar las metas de emisiones netas cero para el 2050.

Por lo tanto, ¿dónde centrarnos? En soluciones para los edificios que nos permitan gestionar el uso de la energía (los edificios producen más de 1/3 de las emisiones y en España el 87% son energéticamente ineficientes), en las infraestructuras de movilidad eléctrica (queda todo por hacer), en la instalación completa de Data Centers (España es un hub). Por supuesto, en todo lo relacionado con las energías renovables (grandes OEMs); y en otro orden de términos en las infraestructuras de agua y de ferrocarril.

Lo dicho, hay muchas oportunidades este 2025.


Ahora, hablando de la venta de mecanismos en retail, un mercado en constante cambio y evolución, centrado en ofrecer diseño y funcionalidad, me gustaría conocer Ruth la visión de ABB acerca de

  • ¿Cuál es la estrategia de Niessen para liderar este segmento de mercado?

Muy sencilla, lideramos este segmento de mercado creando soluciones innovadoras de interiorismo eléctrico de alta calidad y funcionalidad, respetando siempre el entorno y las personas.

Creemos en la necesidad de añadir valor a través de la tecnología y el diseño y siempre con un “toque” humano.

Y nuestra estrategia es siempre trabajar con nuestros partner del canal de la distribución ya que a su vez añaden valor a nuestra marca, con su conocimiento, asesoramiento, servicio y venta de valor.



Pasamos ahora a hablar de los planes de ABB en el mercado nacional.

  • ¿Qué objetivos tiene la compañía para el futuro inmediato y cuáles son las metas estratégicas marcadas a largo plazo?

Todos los objetivos, a mi entender, deben nacer de un propósito. El nuestro es alcanzar un futuro más sostenible y eficiente en el uso de los recursos a través de nuestro liderazgo tecnológico en electrificación. Somos pioneros en el desarrollo de soluciones que aceleran la descarbonización.

Por lo tanto, tanto en el futuro más inmediato como en el largo plazo esta es nuestra guía. Por eso, nuestros objetivos en este 2025 pasan por liderar el mercado y esto sólo se puede hacer creciendo de forma rentable. Para ello, nos centramos en los segmentos de crecimiento y ayudamos a nuestros equipos a tener el criterio en las decisiones que permitan conseguir esa velocidad de adaptación que comentábamos. Esto se realiza con un equipo comprometido y motivado y con una red de partners como GES que hacen de efecto multiplicador.

Tenemos el equipo, tenemos los partners y tenemos las soluciones tecnológicas para ofrecer a nuestros clientes. Por lo tanto, estamos más que preparados para liderar el mercado. Es cuestión de tiempo, dedicación y foco.


Me gustaría plantearos ahora otra cuestión, y poner sobre la mesa un tema que siempre genera debate y del que me gustaría saber si coincidís o no en vuestras opiniones, y que tiene que ver con los límites y las oportunidades que aporta el equilibrio entre intrusismo e innovación,

  • ¿Cómo creéis que podemos avanzar en la innovación mientras seguimos garantizando la calidad y la profesionalidad en nuestro sector?

Para mí es una cuestión de decisión estratégica. Cada empresa debe definir dónde quiere estar, a qué se quiere dedicar y cuál es su aportación en el mercado. Si la nuestra en ABB es el liderazgo tecnológico y la calidad y el respeto por las personas y el medio ambiente, nada nos va a hacer virar de esta guía. Por supuesto, debemos mirar en nuestro entorno y revisar qué hacen nuestros competidores, pero si cada uno tiene claro hacia dónde quiere ir y el nuestro el ser punta de lanza y liderar, no debe despistarnos de nuestro camino. Al final, el que decide es el cliente y el mercado, y en nuestro caso llevamos creciendo de forma sostenida los últimos 10 años, lo que nos indica que nuestros clientes avalan esta estrategia y quieren seguir trabajando con fabricantes de confianza que les acompañan en el camino a la transición energética con seguridad y calidad. Esa es la clave a mi entender. El resto tiene un tiempo corto y este es un camino de largo recorrido.

Ya decíamos que esta cuestión abre siempre un debate, que en este caso ha sido muy constructivo e interesante y con el nos encaminamos hacia el final de este primer episodio.

Antes de finalizar, y puesto que eres la primera representante femenina que se pone delante de este micro del podcast SinerGES, sería fenomenal, y no quiero desaprovechar la oportunidad de cerrar este episodio pidiéndote tu opinión con respecto al papel de la mujer dentro de nuestro sector.

Bueno, yo diría que es imprescindible. Si la mitad de la población son mujeres, tenemos mujeres en nuestros clientes, en nuestros partners, en nuestros equipos, por lo cual es vital entender qué necesidades tienen y cómo piensa ese 50% de nuestros clientes. En cualquier caso, está más que demostrado en muchísimos estudios e informes que los equipos diversos (no sólo en género) son más rápidos en la resolución de problemas y por lo tanto más competitivos, al tener incorporados en ellos la diversidad de pensamiento. Por lo tanto, si queremos tener al mejor equipo es imprescindible contar con el papel de la mujer.

Escúchalo aquí: 

Ivoox

Spotify



Sobre GES

Compañía líder del sector, especializada en aportar soluciones en material eléctrico, iluminación, automatización, clima y fontanería para el instalador profesional (B2B), con una sólida trayectoria de más de 43 años y apostando siempre por un futuro mejor para todos/as.

Actualmente cuenta con más de 80 puntos de venta repartidos por toda España y cuenta con una tienda online exclusivamente para profesionales, siempre ha estado al lado de sus más de 28.000 clientes, y bajo las marcas: Electro Stocks, Kilovatio, Cuadro GES y Fluid Stocks.

Nexo de unión entre fabricantes e instaladores, aportando el valor añadido al cliente de no sólo una amplísima variedad de productos y servicios, sino un excelente equipo humano, formado y altamente especializado para poder aportar la mejor solución y garantía en cada proyecto.

Innovación, dinamismo y el cliente como centro de su estrategia, son algunos de los atributos GES más valorados por el instalador profesional

Todo ello ha posicionado a GES como la marca referente del sector en España.

 

SinerGES: Temporada 2 - Episodio 1: Entrevista a Ruth Solozábal, Directora General de Electrification en ABB

Noticias relacionadas

SinerGES: Temporada 1 - Episodio 1: Entrevista a Joan Ferrán, Director Comercial en Prysmian
Podcast SinerGES
Temporada 1:
Episodio 01
Colaborador:
Joan Ferran
Empresa:
Prysmian
Duración:
17min

El podcast creado por Grupo Electro Stocks para todos los profesionales del sector de la electricidad, fontanería y climatización.
GES lanza su Podcast SinerGES: La actualidad del sector contada desde la perspectiva de los líderes.

GES, compañía líder del sector y nexo de unión entre fabricantes e instaladores profesionales, lanza el podcast SinerGES, un nuevo proyecto en el que, junto a destacadas personalidades se analizará la actualidad, las novedades y todas las noticias relevantes de nuestro sector.