Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger datos estadísticos. Continuar navegando implica su aceptación. Más información Aceptar

SIMON: Apuesta por la movilidad sostenible

04 SEP 2023
Volver

Los vehículos eléctricos son una de las mejores alternativas para la disminución de partículas contaminantes en el aire de las ciudades. Por lo que muchas urbes ya comienzan a regular el tráfico rodado de sus vehículos teniendo en cuenta sus emisiones. 


No hay duda de que el vehículo eléctrico es el futuro y Simon, referente mundial en la fabricación de material eléctrico, sistemas de control de iluminación y conectividad, tiene la misión de facilitar la recarga a los conductores y profesionales asociados a este sector, en cualquier sitio y en cualquier momento, ofreciendo la solución más avanzada para la industria de recarga de vehículo eléctrico.  


La compañía ofrece diferentes gamas de cargadores que se adaptan perfectamente a cada entorno de instalación. Sus soluciones destacan por la sencillez de uso, robustez, facilidad de instalación, flexibilidad e integrabilidad con sistemas de terceros.


Recientemente ha lanzado tres gamas nuevas de puntos de recarga impulsados por un desarrollo más sostenible y acelerando el cambio de la movilidad tradicional a la movilidad eléctrica: Simon SM34, SM20 y Simon Neon.


Tres soluciones que ponen al usuario en el centro y se convierten en un exponente de máxima garantía en los diferentes entornos: urbano, residencial y terciario. 









SM34: Sal de casa siempre con energía


Simon SM34 es una gama práctica y compacta, pensada principalmente para la instalación en vivienda unifamiliar, pero con la ventaja de poder sistematizar una red de cargadores para parkings comunitarios gracias a Simon Electron Manager.


Cuando se instala en monopunto, dispone de comunicaciones Bluetooth para poder disfrutar de la ventaja de ser configurado y gestionado a través de la App Simon Plug & Drive. La aplicación permite programar la activación o parada del punto de recarga, determinar la franja horaria más económica, configurar la potencia contratada y definir perfiles de instalaciones fotovoltaicas. 


Si, por el contrario, se instala como multipunto, el sistema se configura y gestiona a través del PC o de un servidor web y ofrece el beneficio del balanceo inteligente de la recarga de los dispositivos ocupados según la demanda de los vehículos, gracias al autómata Simon Electron Manager.


SM20: Prepara tu negocio para la e-mobility


Simon SM20 es una gama de recarga de vehículo eléctrico concebida como una solución avanzada para una amplia variedad de negocios tales como aparcamientos públicos y privados, hoteles, centros comerciales y hospitales entre otros. 


Una de las ventajas de este modelo es que, en instalaciones reducidas de hasta 12 cargadores, se puede configurar uno de los dispositivos como máster que realice la repartición de la intensidad de carga de forma equitativa entre los dispositivos que estén ocupados (esclavos).


Para instalaciones de mayor envergadura, Simon SM20 se puede instalar junto a Simon Electron Manager, un autómata que permite gestionar hasta 128 tomas conectadas proporcionando un balanceo dinámico e inteligente de la carga según la potencia disponible en la instalación y la necesidad de los vehículos conectados a los puntos de recarga. 

SIMON NEON: Preparado para la vida de ciudad


Simon Neon destaca por su robustez y fácil instalación. Es ideal para aparcamientos tanto en vía pública como privada que requieran de una mayor protección y presencia. 


Permite las mismas arquitecturas multipunto y multiusuario que Simon SM20 pudiendo balancear la energía mediante el sistema máster-esclavo o de forma dinámica e inteligente con Simon Electron Manager.


Gracias a la resistente envolvente de acero inoxidable y a su diseño antivandálico es la solución idónea para espacios públicos. Las puertas únicamente son accesibles mediante una llave especial de tipo bumping para evitar el acceso de personal no autorizado.


Además, la corona luminosa LED permite identificar de manera rápida y a distancia si el equipo está libre o en proceso de recarga. 


Las soluciones de Simon tienen como objetivo crear entornos más sostenibles y saludables y convierten la movilidad eléctrica en una alternativa real.  




****

PARA MÁS INFORMACIÓN
Solsona Comunicación
María Asín 

Tel. 93 237 49 88
mariaasin@solsonacomunicacion.com 


_________


Acerca de SIMON


Simon es la cabecera de un grupo industrial especializado en soluciones tecnológicas de iluminación, control de luz, conectividad y material eléctrico para proyectos contract (retail, hospitality, workplaces) y residenciales. Para todos estos espacios se mantiene una firme apuesta por el diseño y la innovación que ha conducido a Simon, precisamente en el año del cumplimiento de su primer centenario, al Premio Nacional de Diseño que concede el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.


Tras posicionarse como empresa líder en el mercado español, la compañía ha consolidado su presencia en más de 90 países desde los que promueve áreas de negocio que van del pequeño material eléctrico, a los sistemas de control, la conectividad, la iluminación arquitectural, interior y urbana, y la recarga de vehículos eléctricos. El equipo del Grupo Simon está formado por 4.000 personas en todo el mundo, tiene implantación propia en 15 países, 9 de ellos con centros productivos. 


Simon entiende los espacios como el centro de las vivencias de sus usuarios, y para ellos ofrece la posibilidad de llenarlos de luz, crear atmósferas que inviten a sensaciones, donde se puede tocar, ver, oír... sentir. Con su tecnología posibilita crear un sinfín de experiencias que se adaptan al ritmo de vida del usuario y le facilitan vivir con la intensidad y los matices deseados.

www.simonelectric.com 

SIMON: Apuesta por la movilidad sostenible

Artículos relacionados

NOVOLUX: Fibras naturales en luminarias decorativas
La naturaleza es el entorno vital primigenio del ser humano. Por ello, todo elemento que nos hace volver a conectar con esas sensaciones vinculadas al instinto primario, la iluminación, los sonidos, olores, y por supuesto, los materiales naturales tienen un impacto en nuestro sistema nervioso parasimpático, reduciendo los niveles de estrés e incentivando la creatividad.
La Revolución de TUGRA: TRILUX lanza una única luminaria para todos los espacio
La innovadora luminaria TUGRA, no sólo impresiona por su altísima eficiencia (189 lm/W), sino también por su diseño cilíndrico, premiado en varias ocasiones, y un concepto inteligente de IoT.