Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger datos estadísticos. Continuar navegando implica su aceptación. Más información Aceptar

Salicru lanza una nueva serie de inversores solares híbridos

08 JUL 2022
Volver

Salicru lanza al mercado EQUINOX2 HSX, una nueva serie de inversores solares híbridos monofásicos  de 3 a 8 kW de alta sostenibilidad, que permite obtener el máximo aprovechamiento de la energía  generada en el autoconsumo. 

Y como en los modelos On-Grid de las series EQUINOX2 S/SX/T, el alto rendimiento energético sigue  siendo un factor de peso para estos nuevos equipos, aunque su extrema versatilidad es un factor aún  más decisivo. Porque además de su baja tensión de arranque, resulta sorprendentemente bajo el  umbral a partir del cual empiezan a cargar sus baterías; asegurando, incluso en condiciones poco favorables, la amortización de la inversión, ya sea por acumulación de energía o por consumo directo. 

Los equipos EQUINOX2 HSX, disponen de hasta 6 modos de funcionamiento: Peak Shaving, discriminación jerarquizada de comportamiento de volcado de excedentes, discriminación por franja  horaria, respaldo automático, aislado y funcionamiento sin baterías. 

En el modo Peak Shaving. cuando la radiación solar sea insuficiente para satisfacer una demanda  determinada o el usuario haya decidido limitar el consumo de red a un nivel inferior a la demanda  puntual de carga, se activarán las baterías y se completará la potencia necesaria mediante la energía  previamente acumulada en ellas, sin necesidad de consumir de la red eléctrica y sin coste añadido.  

En el característico modo de respaldo (back-up), el sistema funciona como un SAI capaz de suministrar  el 100% de la potencia nominal del inversor hacia las cargas y todo ello con una transferencia  automática de tan solo 15 ms en caso de corte del suministro de la red.  

El modo de funcionamiento sin baterías ofrece la posibilidad de 

poder disponer de energía fotovoltaica, aunque las baterías estén  

en mal estado, desconectadas para sustitución o incluso si el  

usuario decide adquirirlas en una etapa futura y prescindir  

inicialmente del almacenamiento. 

Respecto a su nivel de autonomía, esta serie es compatible con  

varios modelos de baterías del mercado, aunque se complementa  

mejor con las baterías EQUINOX2 BATT, de configuración modular  

escalable, que se ajustan tanto a la autonomía deseada como a la  

capacidad de inversión del usuario. Su amplio rango de tensión  

permite la conexión de baterías en serie de hasta 10 módulos  

apilables, proporcionando 25,6 kWh a una tensión de 512 V. 

Este nuevo inversor solar híbrido, ya sea en un entorno doméstico o de pequeño negocio, es ideal para asegurar un alto grado de independencia de la red eléctrica. También cuando los consumos se  concentren en horas contrapuestas a las de máxima radiación y los ingresos por venta de energía a la  red no compensen suficientemente la partida de gasto energético proveniente de la red convencional.

Salicru lanza una nueva serie de inversores solares híbridos

Artículos relacionados

ABB: Vistas de la aurora boreal: la automatización de edificios KNX  se encarga de los iglús de cristal en condiciones exigentes
Los iglús de cristal ofrecen a los turistas de Laponia y Groenlandia la oportunidad ideal de experimentar  la aurora boreal.
NIESSEN: Nuevo configurador Welcome de Niessen
Niessen anuncia su nuevo configurador Welcome de Niessen diseñado para  simplificar la planificación e instalación de proyectos de sus videoporteros,  de manera rápida y eficiente.