Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger datos estadísticos. Continuar navegando implica su aceptación. Más información Aceptar

Prilux participa en la renovación del alumbrado público en Ponteareas: Un caso de éxito gracias a la configuración de un buen trabajo en equipo.

06 OCT 2022
Volver

Debido al plan de acción llevado a cabo por la ingeniería EnegyTAS, la mano de obra experta de la empresa de servicios energéticos ACEINSA y la excelencia del fabricante PRILUX, el municipio gallego cuenta a día de hoy con unas instalaciones completamente renovadas que les lleva a conseguir un ahorro energético de 4.391.565 kWh y contribuir al medio ambiente con una reducción de las emisiones de CO2 en 1.712,79 Tn.
 

Además, el nuevo sistema implementado ha permitido que el recorrido del Corpus este junio, tras dos años de parón debido a la pandemia, haya sido un éxito, ya que las 150 luminarias han sido dotadas de nodos loT que, junto con la solución Cora Manager proporcionan un sistema de control de las luminarias punto a punto gestionable desde la plataforma UNIO de Prilux.

 

Un proyecto que contribuye a mejorar la vida de todos los residentes y visitantes, optimizando la gestión de recursos de una forma más eficiente y proporcionando un ahorro energético significativo en beneficio del medio ambiente.

Puedes visualizar el proyecto completo a través de este vídeo.

Prilux participa en la renovación del alumbrado público en Ponteareas: Un caso de éxito gracias a la configuración de un buen trabajo en equipo.

Artículos relacionados

PURA ARQUITECTURA Y COLOR DEFINEN LA NUEVA COLECCIÓN BEST DE  DECOSAN
Fusiona diseño y tecnología con una extensa variedad de acabados para crear  muebles de exquisita calidad
Schneider Electric lanza un innovador programa para los ODS de la ONU, acelerando su compromiso hacia la neutralidad de carbono
Schneider Electric se ha propuesto unos objetivos ambientales aún más ambiciosos en línea con los ODS, y para ello ha trasladado el objetivo de alcanzar la neutralidad en carbono para el año 2040 a toda su cadena de valor.