Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger datos estadísticos. Continuar navegando implica su aceptación. Más información Aceptar

PEMSA: Excelente comportamiento a la radiación UV de sus tubos de Poliamida LG-PA y ST-PA

09 DIC 2024
Volver
  • La adecuación a la clasificación f1 de acuerdo con la norma UL 746C, obtenida por Pemsa, son fundamentales para asegurar que los productos utilizados en instalaciones renovables puedan hacer frente a las condiciones extremas y cumplir con las demandas del sector.

El crecimiento del sector de las energías renovables representa una oportunidad clave para el futuro de la economía española. Con un compromiso firme hacia la transición energética. Prueba de ello es la aprobación en abril de este año. desde la Unión Europea de la nueva Directiva 2024/1275 relativa a la Eficiencia energética de los edificios (EPBD) que potencia y eleva los requisitos de uso de estas Energías. España se encuentra en un momento en el que la expansión de fuentes de energía limpia, como la solar y la eólica, es esencial para reducir la dependencia de los combustibles fósiles, disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero y contribuir a un futuro más sostenible.

Sin embargo, esta expansión no se puede llevar a cabo sin una infraestructura adecuada y soluciones innovadoras específicamente diseñadas para cumplir con las exigencias de este sector en términos de seguridad, durabilidad y adaptabilidad a condiciones ambientales adversas. Los productos que se emplean en las instalaciones de energías renovables deben cumplir con estándares rigurosos que aseguren su eficacia y seguridad a lo largo del tiempo.

 

La garantía de Pemsa para el sector de las renovables: la clasificación f1 bajo norma UL 746C

Pemsa, ha sometido a sus Sistemas de tubos Pemsaflex, LG-PA y ST-PA a ensayos de envejecimiento que prueba la capacidad de resistencias a la radiación ultravioleta UV, basándose en la norma UL746C,  obteniendo la clasificación f1, material adecuado para exterior, lo que posibilita que sus tubos tiene un comportamiento excelente para satisfacer las exigencias del sector de las energías renovables.

La clasificación f1, bajo la norma UL 746C se obtiene sometiendo al material a ensayos de envejecimiento acelerado según norma UNE-EN-ISO 4892-2 para mantener sus propiedades sin alteración tras estas pruebas. Una norma que aplica que los materiales no metálicos, como los tubos y otros sistemas de conducción de cables que se usan en instalaciones eléctricas, pueden soportar adicionalmente condiciones de alta humedad, polvo, y otros contaminantes, conservando sus prestaciones.

 

 

La consecución de esta clasificación f1 para las gamas de tubos de Poliamida de Pemsa es solo una muestra del compromiso de la compañía no solo de fabricar soluciones de la máxima calidad y seguridad posibles, sino de ofrecer garantías verificables a sus clientes de que cumplen estas características. Una manera de demostrar que sus productos están preparados para actuar en condiciones adversas, como la exposición constante a radiación solar, humedad elevada y fluctuaciones térmicas.

Aspectos todos ellos fundamentales en instalaciones de energías renovables, donde la durabilidad y la resistencia de los materiales eléctricos es clave para mantener la fiabilidad del sistema y reducir el riesgo de fallos eléctricos que puedan interrumpir la generación de energía.

Para más información puedes descargar el catálogo de solución para energía renovables aquí.

PEMSA: Excelente comportamiento a la radiación UV de sus tubos de Poliamida LG-PA y ST-PA

Artículos relacionados

NIESSEN: Cumple 110 años lanzando su  mayor innovación en diseño
Niessen cumple 110 años. Un hito que celebra con el lanzamiento de ALBA Infinity, su nuevo y rompedor diseño en homenaje a toda una trayectoria como marca creadora de soluciones de interiorismo eléctrico respetuoso, innovador y funcional.
BJC participa en las ferias del sector
La compañía asiste a los diversos eventos programados para 2022