Alcanzar la eficiencia energética es uno de los objetivos que, como ciudadanos responsables y sociedad, debemos incorporar en nuestra agenda, si queremos disfrutar de un bienestar sostenible. Existen a nuestro alcance herramientas, como los detectores de movimiento y presencia, que nos permitirán fácilmente reducir el consumo de energía eléctrica y dotar a nuestros entornos del confort necesario para desarrollar adecuadamente las actividades para los que están diseñados.
Según la Comisión Europea, el 40% del consumo total de energía de la UE corresponde al gasto realizado por los edificios residenciales y por el sector terciario (o sector servicios). Es un porcentaje muy elevado, por lo que el ahorro energético potencial que encontramos en estos sectores es también muy grande. Estos ahorros pueden realizarse a través de dos tipos de acciones:
ORBIS, desde sus comienzos como fabricante de soluciones para la eficiencia energética, desarrolla dispositivos para reducir notablemente el consumo eléctrico, porque un control inteligente de los sistemas de iluminación y climatización permiten aprovechar al máximo los recursos naturales y podemos llegar a conseguir ahorros del 35% (Fuente: IDAE- Contribución del material eléctrico a la eficiencia energética de las instalaciones) en la factura eléctrica.
Veamos, en detalle, como introducir mejoras en el consumo eléctrico de la iluminación.
La iluminancia o nivel de iluminación es la cantidad de luz, medida en lúmenes, por el área de la superficie a la que llega dicha luz.
Utilizaremos esta medida para alcanzar el mayor rendimiento visual.
Este rendimiento visual dependerá de la actividad que se desarrolle en la estancia en la que queramos mejorar la eficacia energética y debe fijarse en función de:
Merece la pena realizar un estudio de dichas necesidades, porque crearemos un ambiente óptimo para el trabajo, por ejemplo, a la vez que ahorramos en consumo eléctrico.
Una vez determinado el nivel de iluminancia, se trata de introducir mecanismos eficientes en la gestión de la iluminación para adaptar el nivel lumínico en función de la variación de la luz solar y la presencia de personas en los diferentes espacios (residencial o terciario), ajustándolo a las necesidades de cada momento.
Estos mecanismos podemos dividirlos en dos grupos:
Los detectores de presencia son soluciones equipadas con sensores de alta capacidad (lentes ultrasensibles) que detectan pequeños movimientos a la vez que miden la luminosidad ambiente constantemente.
Con la información obtenida de esta doble función, apagan la iluminación artificial si la natural es suficiente, y la encienden, si el nivel de luz solar es bajo.
Dependiendo del fabricante y el modelo, los detectores de presencia son regulables, pudiendo programar:
Su instalación es muy sencilla y puede realizarse empotrando el aparato en el techo, en superficie (pared) o en caja de mecanismo, y algunos modelos cuentan, incluso, con la posibilidad de programación en remoto.
Se recomienda instalar detectores de presencia en lugares de larga estancia, por ejemplo: salas de reuniones, oficinas, tiendas o comercios, hospitales, aulas, almacenes, etc. donde se observan, gracias a su implementación, reducciones de consumo eléctrico de entre 13% y el 50%.
Los detectores de movimiento permiten seleccionar un nivel de iluminación mínimo a partir del cual se debe encender la luz artificial al detectar cualquier tipo de movimiento, por ejemplo, la entrada de una persona en una estancia, y la apagarán una vez transcurrida la temporización deseada.
Existen dispositivos para su instalación en techo, paredes, esquinas o rincones; incluso para sustituir los interruptores manuales existentes en cualquier estancia.
Se recomienda instalar detectores de movimiento en zonas de paso o corta estancia, como pasillos, escaleras, aseos, garajes, luces de cortesía, etc.
Otro factor a tener en cuenta para lograr el ahorro energético es la selección de fuentes de luz o luminarias. Sustituir las antiguas por otras de consumo más bajo, permitirá aprovechar al máximo la funcionalidad de los detectores de presencia y los detectores de movimiento, incrementando así los ahorros objetivo.
ORBIS fabrica un amplio catálogo de detectores de movimiento y de presencia que permiten disponer de toda la luz que necesitemos cuando realmente es necesaria. Son productos de sencilla instalación y máxima eficacia, logrando así el objetivo de ahorro, confort y estética en su diseño.
Los detectores, de movimiento y presencia, cuentan con amplios campos de detección y la mejor de las calidades en sus lentes y demás componentes, asegurando el confort del usuario y que la longevidad del producto esté garantizada allí donde se instalen.
La siguiente tabla comparativa permite, de un vistazo, seleccionar el detector más adecuado para cada situación, teniendo en cuenta: el ángulo y altura de detección, la tecnología utilizada, el rango de temporización, la sensibilidad lumínica, los niveles de protección, cargas máximas (luminarias) y capacidad de gestión en remoto.
ORBIS y sus productos para la gestión inteligente de la energía te ayudan. Consulta aquí el catálogo completo de detectores de presencia y movimiento.