Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger datos estadísticos. Continuar navegando implica su aceptación. Más información Aceptar

Optimismo y confianza para 2021

20 OCT 2020
Volver

La semana pasada, la Vicepresidenta cuarta y Ministra de Transición Ecológica del gobierno de España, Teresa Ribera, explicó en rueda de prensa que el “Plan de Recuperación 2020” marca como prioridad la inversión en la optimización de los recursos energéticos y la descarbonización del sistema de generación eléctrico, asignando una partida de 26.000 Millones de Euros a este capítulo. Esta cantidad supone el 37% de los casi 72.000 Millones de euros de los fondos europeos destinados a salir de la crisis provocada por el COVID-19. Casi la mitad de estos 26.000 millones de euros (12.000 millones), se destinarán a un plan de choque enfocado hacia una movilidad más sostenible. La ministra declaró, que en tan solo 3 años y con el horizonte puesto en 2023, todas las ciudades de más de 50.000 habitantes deberán contar con zonas de bajas emisiones garantizando un aire limpio y entornos sostenibles. También marcó el objetivo de instalar más de 100.000 puntos de recarga de Vehículo Eléctrico en los próximos 3 años. En la rueda de prensa se explicó que el “Plan de Recuperación 2020” contempla una importante apuesta por la eficiencia energética y energías renovables, poniendo foco en los barrios, pueblos y municipios de menos de 5.000 habitantes.

 

La apuesta por una mayor flexibilidad energética, tanto en la generación como en el consumo, la digitalización de la energía y la optimización de los recursos actuales, auguran importantes cambios en nuestro actual sistema eléctrico. El “Plan de Recuperación 2020”, es toda una declaración de intenciones y apuesta por la eficiencia energética, la digitalización y la sostenibilidad como motor de nuestra economía; pretendiendo poner a nuestro país en un marco normativo favorable y a la vanguardia en industrias, ciudades y sistemas de generación sostenibles, que mejoraran la competitividad de nuestras empresas y que sin duda estimularán la inversión privada, y lo más importante, invirtiendo en un entorno más sostenible que garantice y proteja la salud de nuestras futuras generaciones.

 

En Circutor llevamos 47 años apostando por nuevas soluciones que ayuden a transformar el uso que hacemos de la energía. Nos orgullece ver que las políticas europeas refuerzan, cada día más, nuestra razón de ser. El viento sopla a favor del sector de la eficiencia energética y creemos que las importantes inversiones del “Plan de Recuperación 2020”, sumado a la llegada de la vacuna del COVID-19 a principios del próximo año, generarán un clima de confianza que augura un 2021 optimista y con crecimientos importantes en nuestro sector.

Optimismo y confianza para 2021

Artículos relacionados

Una central nuclear sobre su tejado
¿A quien se le podría ocurrir montar una central nuclear sobre su tejado? Seguro que a muy poca gente, por no decir a nadie, por aquello de que siempre se puede encontrar a alguien con ideas totalmente ilógicas.
En cambio, cada día, más gente monta una central de generación de electricidad sobre su tejado, sin temor de que dicho equipamiento pueda generarle ni a ellos ni a su vecindario el más mínimo impacto negativo sobre su salud, ni tampoco dejaran el regalo envenenado a sus descendientes de tener que gestionar y custodiar residuos peligrosos durante más de un siglo
HAGER: Comprar Hager te dejará, ¡con buen sabor!
Disfruta de la máxima calidad y funcionalidad de toda nuestra gama de productos.