Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger datos estadísticos. Continuar navegando implica su aceptación. Más información Aceptar

Novolux: Los beneficios de la iluminación dinámica y el ‘Human Centric Lighting’

01 DIC 2022
Volver

Para entender la iluminación dinámica, primero es necesario saber que los ciclos vitales del ser humano se rigen por ciclos naturales de luz-oscuridad. Estos ciclos, de 24 horas, afectan a la mayoría de seres vivos (incluidos animales y plantas) y provocan cambios físicos, mentales y conductuales en el organismo. Estos procesos naturales son lo que denominamos ritmos circadianos.

TUNEABLE WHITE

Los ritmos circadianos pueden influir sobre funciones importantes del cuerpo, tales como la liberación de hormonas, los hábitos alimentarios y digestión, o la temperatura corporal. Uno de los efectos más notables de los ritmos circadianos lo encontramos en los patrones de sueño. El núcleo supraquiasmático o NSQ (ubicado en una parte del cerebro llamada hipotálamo) controla la producción de melatonina, una hormona que produce somnolencia. Éste recibe información sobre la luz entrante a través de los nervios ópticos, los cuales la trasmiten desde los ojos hasta el cerebro. Cuando hay menos luz (por ejemplo por la noche), el NSQ le indica al cerebro que elabore más melatonina para producir sueño.

El concepto ‘Human Centric Lighting’

La iluminación centrada en el ser humano o Human Centric Lighting es aquella iluminación que pone en el centro al usuario y tiene por objetivo mejorar la calidad de vida y el bienestar de las personas a través de una iluminación artificial que sea lo más parecida a la luz natural.

Para poder iluminar un espacio teniendo en cuenta este concepto, es necesario un diseño de iluminación dinámica. Gracias a la tecnología LED podemos controlar la intensidad y la temperatura de color de la luz.

TUNEABLE WHITE

¿Qué beneficios aporta la aplicación de iluminación dinámica en los espacios interiores?

La aplicación de la iluminación dinámica está principalmente relacionada con la sincronización de los ciclos solares. Sin embargo, aporta muchos otros beneficios:

•Conecta los espacios interiores con los espacios exteriores;

•Es capaz de generar emociones sobre los usuarios y generar espacios de relajación, o de trabajo, de actividad, etc.;

•Nos permite personalizar el espacio con diferentes temperaturas de color en función de la actividad que se desarrolle;

•Nos permite optimizar el uso de la luz;

•Dinamiza los espacios gracias a la posibilidad de generación de diferentes escenas lumínicas;

•Nos permite ahorrar energía adaptando la cantidad de luz a las necesidades de la actividad y el momento del día.

La iluminación dinámica es altamente beneficiosa en espacios de trabajo (ya sean oficinas, escuelas, etc.) como en sectores hospitality, retail o sanitario. En todos ellos la iluminación puede ayudarnos a generar ambientes de activación y alerta y otros de relajación o descanso.

Novolux: Los beneficios de la iluminación dinámica y el ‘Human Centric Lighting’

Artículos relacionados

ABB y AWS impulsan los resultados de las flotas de vehículos eléctricos
La empresa de ABB que se ocupa de movilidad eléctrica digital, PANION, y Amazon Web Services (AWS) lanzan la fase de prueba de su primera solución conjunta basada en la nube, "PANION EV Charge Planning".
El 5G transformará los centros de datos de las ciudades inteligentes
El reciente lanzamiento del primer iPhone 5G de Apple es el último ejemplo del próximo gran cambio en el volumen y la frecuencia de datos que utilizan consumidores, empresas e infraestructuras.