Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger datos estadísticos. Continuar navegando implica su aceptación. Más información Aceptar

NIESSEN: ALBA de Niessen sigue consechando éxitos, ahora con un premio Delta

27 JUN 2024
Volver

ALBA ha sido reconocida por los premios Delta 2024, un galardón que desde  1961 distingue la excelencia del diseño en España. 

Este galardón reitera una vez más el diseño, calidad y sostenibilidad de  ALBA que ha sido premiada también a nivel internacional. 

La asociación de diseño industrial ADI-FAD impulsa los Premios Delta en  reconocimiento al trabajo de las empresas y los diseñadores, con el objetivo  de promover la excelencia del diseño.

ALBA de Niessen ALBA de Niessen, la nueva colección más sostenible, ha sido reconocida con el premio  Delta en la categoría bronce, tras la valoración de un jurado formado por 19 expertos y alcanzar la  fase final debido a su alta calidad y diseño. Este reconocimiento es un símbolo del compromiso con la  innovación, la sostenibilidad y la excelencia. 

Nacidos en 1961 con la misión de reconocer públicamente a los productos innovadores, los Premios  Delta se han convertido en un referente del diseño industrial en España. El objetivo de estos premios es  reconocer a aquellos productos que no solo destacan por su funcionalidad y estética, sino que también  aportan una renovación conceptual, incorporan una profunda conciencia medioambiental o social, y son  ejemplo de excelencia en diseño y calidad de fabricación. 

En esta 42ª edición de los Premios Delta, ALBA ha sido seleccionada en categoría bronce por su diseño  atemporal y su alta calidad, fabricada con materiales sostenibles y reciclables que caracterizan el avance  hacia un diseño más consciente. Durante el desarrollo de la colección, se ha logrado reducir hasta un  

93% las emisiones de dióxido de carbono asociadas al proceso de producción de ALBA, gracias a la  energía procedente de placas solares en su fábrica de Guipúzcoa. Asimismo, todas las superficies  visibles de la línea están compuestas por más de un 98% de materiales reciclados en sus acabados  mate, creando un producto de alta calidad a partir de materiales que son reutilizables y, por tanto,  consiguiendo un acabado excepcional y pulido, resultando ser la colección más sostenible. 

Además de este reconocimiento, ALBA de Niessen ha sido premiada con otros prestigiosos galardones  internacionales como la categoría Oro de los iF DESIGN AWARD y el premio “best of the best” de los Red  Dot, reafirmando su posición como líder en diseño y sostenibilidad. 

Con estos logros, Niessen continúa demostrando su compromiso con la excelencia en diseño, mediante  la colección ALBA no solo refleja una innovación, sino que también establece un modelo a seguir en  términos de responsabilidad medioambiental y calidad.  

Nerea Vesga, responsable de Diseño y R&D en Niessen en el momento de la entrega del premio.

Niessen es una de las fábricas de referencia de ABB en España, dedicada a soluciones eléctricas y de automatización para vivienda y terciario, y la primera de su sector en recibir en 2008 la norma europea de Gestión del Eco-diseño ISO 14006-Aenor, que garantiza que el producto reduce al máximo su impacto medioambiental a lo largo de su ciclo de vida, en completa armonía con el medio ambiente desde su creación (diseño, materiales, fabricación, utilización) y hasta su reciclado. solutions.abb/niessen 

NIESSEN: ALBA de Niessen sigue consechando  éxitos, ahora con un premio Delta

Artículos relacionados

Schneider Electric vuelve a obtener las mejores puntuaciones en rankings de ESG
Schneider Electric Ha consolidado su posición en los índices Dow Jones Sustainability y Euronext ESG, y en la Lista A de Cambio Climático de CDP por su 12º año. 
Optimismo para el sector eléctrico español a 2030
La nueva Ley Española de Cambio Climático y el Plan Nacional de Energía y Clima (PNIEC), garantizan que nuestro sector experimentará una transformación radical durante esta próxima década hacia una mayor presencia de energías renovables en una sociedad cada vez más electrificada.