Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger datos estadísticos. Continuar navegando implica su aceptación. Más información Aceptar

Máxima flexibilidad con los sistemas de conexión enchufable de Wieland Electric

11 AGO 2021
Volver
La oficina inteligente ha llegado para quedarse: espacios multifunción, reserva remota de los puestos de trabajo, control de la temperatura via APP… Nuestra nueva forma de trabajar ha establecido la pauta de cómo deben ser los espacios de trabajo del futuro: más flexibles y productivos.

Wieland Electric, con sus sistemas de conexión enchufable para instalaciones y automatización descentralizada, aporta los elementos necesarios para realizar una distribución de energía y señal de forma fácil, rápida, segura y preparada para la nueva oficina 4.0.

Espacios flexibles y multifunción

La distribución fija de las oficinas ya es cosa del pasado. Hoy en día, los espacios deben adaptarse rápidamente a nuevas necesidades. La oficina 4.0 debe ser flexible y multifuncional. Y esto se consigue, gracias al concepto de instalación eléctrica plug&play de Wieland Electric, donde todos los componentes, desde la salida del cuadro al equipo del usuario, son enchufables, están montados y comprobados en fábrica, y todas las conexiones disponen de codificación mecánica y por colores, evitando errores de instalación. La instalación enchufable puede continuar incluso en el mobiliario. Gracias al principio de conexión plug&play, las ampliaciones y reestructuraciones pueden realizarse rápidamente, sin esfuerzo y de forma segura.

Sistema de instalación 100% reutilizable

El valor añadido de los sistemas de conexión enchufable de Wieland Electric, no sólo se demuestra en la flexibilidad, sino también en la reducción de los trabajos de montaje para la primera instalación y la reconversión, ya que permite ahorrar hasta un 70% de tiempo y un 30% de costes de la instalación. Además, el sistema es 100% reciclable y reutilizable, con 0% de desperdicio de materiales. Las certificaciones de sostenibilidad en los edificios, demandan reducción de materias y recursos, facilidad de deconstrucción y reciclaje, reducción de residuos, reutilización de materiales, facilidad de mantenimiento, innovación… todos esos elementos que la instalación eléctrica enchufable tiene.

Máxima flexibilidad con los sistemas de conexión enchufable de Wieland Electric

Artículos relacionados

Genebre lleva las últimas novedades de su Línea Industrial a Expoquimia 2021

La 19ª edición del Encuentro Internacional de la Química contará con 300 marcas y se celebrará de manera presencial en Barcelona, del 14 al 17 de septiembre

BJC: Adapta tus proyectos a la normativa europea EU 2022/2380 con la nueva Toma Schuko® con Cargador USB A+C Power Delivery de  BJC
BJC incorpora en su portfolio una nueva toma de corriente Schuko® con Cargador USB A y USB C de carga rápida con Protocolo Power Delivery.