En las instalaciones domésticas e industriales modernas aumenta cada vez más el uso de equipos que constituyen las llamadas "cargas no lineales" (por ejemplo, redes informáticas, dispositivos con variadores de velocidad, fuentes de alimentación conmutadas, etc.), que contribuyen a distorsionar la forma de onda de las señales a las que que se aplican, de forma considerablemente, alejándolas de la forma sinusoidal tradicional típica de las cargas "lineales" (formadas por resistencias, inductancias o capacitancias). Los instrumentos de medida habituales (multímetros y pinzas amperimétricas) para medir tensiones y corrientes alternas del tipo "valor medio" sólo permiten realizar mediciones precisas en formas de onda de señales sinusoidales y, por tanto, en cargas lineales.
Para las medidas sobre cargas no lineales, la aparición de componentes armónicas que provocan distorsiones en la forma de onda de la señal, es necesario el uso de instrumentos TRMS (True Root Mean Square), ya que los instrumentos de valor medio, considerando que sólo miden dentro del valor de la frecuencia fundamental (50Hz.), obtienen errores considerables en la
lectura final.
Los instrumentos TRMS, tienen en cuenta no sólo el valor eficaz de la fundamental (50Hz.), sino también el valor
eficaz de toda la onda, incluyendo los armónicos, dentro del ancho de banda para el que han sido diseñados. Por
lo tanto, al medir la misma magnitud con instrumentos de los dos tipos, los valores obtenidos sólo serán idénticos si
la onda de la señal es puramente sinusoidal, mientras que para formas de onda distorsionadas, los instrumentos
TRMS siempre proporcionan valores más altos y reales que los correspondientes instrumentos de valor medio.
En definitiva, la utilización de instrumentos de medida TRMS es imprescindible en cualquier trabajo de medida y
mantenimiento de instalaciones eléctricas industriales para obtener lecturas veraces de las magnitudes examinadas.