Las plantas para la producción de energía eléctrica mediante la conversión de radiación solar han representado de repente un paso decisivo hacia un futuro virtuoso y ecosostenible. Un futuro en continua evolución que hay que cuidar, controlar, gestionar y garantizar de forma precisa y profesional. Por esta razón, HT te ofrece las herramientas más adecuadas y eficaces para la gestión de los sistemas fotovoltaicos, desde las comprobaciones hasta el mantenimiento, desde el control de la eficiencia hasta el análisis de la calidad, y todo ello con tecnología WI‐FI, de forma inmediata en tus dispositivos. Hemos basado en varias familias nuestra instrumentación para instalaciones fotovoltaicas, en concreto entre la comprobación de las características I‐V (Resolución de problemas), Verificación de la seguridad eléctrica y el rendimiento total del panel / grupo de paneles fotovoltaicas. El siguiente esquema, muestra las familias de producto y su conexionado a una instalación fotovoltaica.
Puede suceder que, durante el funcionamiento de una instalación, algunos módulos puedan comprometer las prestaciones de todo el sistema. Cuando la eficiencia del sistema es por lo tanto inferior a la prevista, es necesario identificar los módulos defectuosos para que puedan ser sustituidos. Esto se obtiene midiendo la curva I‐V con los instrumentos I‐V400w (para tensión CC hasta 1000V/15A) SOLAR I‐Ve y I‐V500w (para tensión CC hasta 1500V/15A). SOLAR I‐Ve Instrumento multifunción para verificaciones y mantenimiento sobre instalaciones fotovoltaicas monofásicas hasta 1500V/15A Enlace web
Principales características:
∙ Medida eficiencia instalaciones fotovoltaicas monofásicas
∙ Medida de la Curva I‐V de un módulo o de un grupo de módulos
∙ Medida de la tensión en vacío y de la corriente de cortocircuito Voc/Isc
∙ Base de datos de 30.000 módulos fotovoltaicos seleccionables
El SOLAR I‐Ve permite efectuar tanto la verificación de una instalación fotovoltaica monofásica (trifásica con MPP300 opcional) como la verificación de la curva I‐V. Gracias a la unidad remota SOLAR02 es posible efectuar la verificación de la instalación cumpliendo con el requisito de simultaneidad requerido por la normativa de referencia. El SOLAR02 es un datalogger que sincronizado con el SOLAR I‐Ve obtiene los datos relativos a la irradiación y a la temperatura simultáneamente a las verificaciones efectuadas por el SOLAR I‐Ve. Para la medida de la curva I‐V, SOLAR I‐Ve gestiona una base de datos interna de los módulos actualizable en cualquier momento por el usuario comparando los datos obtenidos y los nominales permitiendo así determinar inmediatamente si el módulo o el grupo de módulos respetan los parámetros de eficiencia declarados por el fabricante. La medida de corriente y tensión en salida de los paneles/grupos de módulos se realiza con el método a 4 terminales que permite prolongar eventuales cables de medida sin considerar ninguna compensación de su resistencia, obteniendo medidas siempre precisas. Al final de la prueba la visualización en pantalla de la curva I‐V es una clarísima indicación aproximada de la conformidad o no con las especificaciones declaradas por el fabricante de los paneles.
I‐V 500w Instrumento multifunción para el mantenimiento y la resolución de los problemas sobre instalaciones fotovoltaicas hasta 1500V/15A Enlace web
Principales características:
∙ Medida de la Curva I‐V de uno o más módulos o de un entero grupo de módulos
∙ Medida de la tensión en vacío y corriente de cortocircuito Voc/Isc
∙ Base de datos de 30.000 módulos fotovoltaicos seleccionables
I‐V500w permite la detección sobre el rango de la Curva I‐V y de los principales parámetros característicos tanto de un módulo individual como de grupos de módulos para instalaciones FV hasta un máximo de 1000V/15A ‐ 1500V/10A. Para la medida de la curva I‐V, I‐V500w gestiona una base de datos interna de los módulos actualizable en cualquier momento por el usuario y la comparación entre los datos obtenidos y los nominales permite determinar inmediatamente si el módulo o el grupo de módulos respetan los parámetros de eficiencia declarados por el fabricante. La detección de la curva I‐V es realizable también descentrando las medidas de irradiación y temperatura con uso de la unidad remota opcional SOLAR02 aprovechando la conexión de radiofrecuencia (RF) con la unidad máster. También para I‐V500w la visualización en pantalla a fin de prueba de la curva IV es una clarísima indicación aproximada de la conformidad o no con las especificaciones declaradas por el fabricante de los paneles.
MEDIDA DE LA SEGURIDAD ELÉCTRICA
Cuando se realiza la puesta en funcionamiento de una instalación fotovoltaica es necesario certificar la seguridad de acuerdo con la IEC62446. Los siguientes instrumentos son idóneos para efectuar tales verificaciones:
PV‐ISOTEST Instrumento multifunción para la verificación de la seguridad eléctrica y búsqueda de averías en instalaciones fotovoltaica con Aislamiento a 1500VCC.
Principales características:
‐ Medida de la resistencia de aislamiento hasta 1.500VCC también en instalaciones activas (con tensión).
‐ Identificación del módulo con avería mediante la nueva función GFL
‐ Medida de la resistencia de la Continuidad del conductor de protección a 200mA
PV‐ISOTEST representa una verdadera innovación en el panorama de la instrumentación de verificación y ensayos en instalaciones fotovoltaicas. PV‐ISOTEST realiza la medida de aislamiento de un módulo individual, de un String o de un campo fotovoltaico entero hasta 1.500VCC de acuerdo con la normativa IEC/EN62446. Los medidores de Aislamiento tradicionales necesitan de un interruptor para poner en cortocircuito los terminales positivo y negativo del módulo/string/campo fotovoltaico en examen. Con PV‐ISOTEST no es necesario el uso de ningún dispositivo externo, realiza las medidas con total autonomía. Además, mediante la nueva función GFL (Ground Fault Locator), el instrumento indica la posición exacta de una eventual avería de aislamiento sobre un String de la instalación fotovoltaica, debido, por ejemplo, a filtraciones de agua o humedad.
PVCHECKs Instrumento multifunción para la verificación de la seguridad eléctrica y de las prestaciones de una instalación fotovoltaica
Principales características: Test automático en secuencia de:
∙ Medida de aislamiento hasta 1000VCC
∙ Tensión en vacío y corriente de cortocircuito Voc/Isc hasta 1000VCC/15ACC
∙ Continuidad de los conductores de protección a 200mA
El instrumento multifunción PVCHECKs permite una ejecución rápida y segura de las verificaciones de seguridad eléctrica previstas para una instalación FV (sección en CC) y el control funcional de los módulos/grupos de módulos que forman parte de la misma instalación según lo previsto por las normativas IEC/EN62446.
En la verificación de la seguridad PVCHECKs representa una verdadera innovación, en cuanto es capaz de efectuar la medida de aislamiento de un módulo, de un grupo de módulos o de un entero rango fotovoltaico (IEC/EN62446) sin la necesidad de utilizar un interruptor externo para poner en cortocircuito los terminales positivo y negativo. PVCHECKs permite además la verificación de la funcionalidad de las conexiones y de los grupos de módulos de un rango fotovoltaico de acuerdo con lo previsto por la IEC/EN62446 midiendo la tensión en vacío y la corriente de cortocircuito a las condiciones operativas (OPC) y referida a STC (mediante la medida de irradiación también con el uso de los accesorios opcionales SOLAR02 y HT304N) proporcionando un resultado inmediato relativo a la medida apenas efectuada tanto en términos absolutos como por comparación con los grupos de módulos anteriormente verificados. Finalmente, PVCHECKs permite también la ejecución de análisis de las prestaciones del rango fotovoltaico (CC) en las condiciones de ejercicio (conectado por lo tanto al inversor) con el uso de los accesorios opcionales SOLAR02 y HT304N proporcionando una indicación de la potencia generada y del rendimiento del rango mismo según lo indicado por la IEC/EN62446.
MEDIDA DE LA EFICIENCIA FOTOVOLTAICA
El registro del rendimiento es un requisito necesario para que los programas de mantenimiento sean eficaces. Monitorizando las prestaciones del sistema se puede certificar una pérdida de producción en modo rápido y eficaz. SOLAR300N, SOLAR I‐Ve y MPP300 son la solución ideal para el registro en el tiempo de la producción de una instalación y de la verificación de las prestaciones de un inversor.
SOLAR300N Instrumento multifunción para la verificación de la eficiencia de sistemas FV monofásicos y trifásicos y análisis de la calidad de la red de acuerdo con la normativa EN50160 Enlace web Principales características: ∙ Nueva interfaz pantalla táctil ∙ Verificación de la eficiencia de la instalación fotovoltaica ∙ Análisis de red y de los consumos energéticos SOLAR300N efectúa la verificación de las instalaciones fotovoltaicas monofásicas y trifásicas según los requisitos previstos por la Guía CEI 82‐25 V1. Para este género de pruebas se requiere simultaneidad entre las medidas de potencia efectuadas a nivel del inversor y las medidas de irradiación y temperatura efectuadas a nivel de los paneles fotovoltaicos.
HT ha resuelto este problema creando un dispositivo de medida remoto SOLAR02 que obtiene los valores de las magnitudes de Irradiación solar [W/m2], Temperatura de los paneles [°C], y Temperatura ambiente [°C] y los transfiere al SOLAR300N; que los inserta sobre el mismo grupo de módulos de las medidas de potencia y por lo tanto las elabora según el sistema de simultaneidad requerido por la normativa vigente.
Al final del cálculo ya en pantalla del SOLAR300N aparece la indicación sobre el resultado positivo o negativo de la prueba. El SOLAR300N no es sólo un instrumento para la verificación de las instalaciones FV sino también un potente instrumento para el análisis completo de la calidad de red de acuerdo con la normativa EN50160 (análisis armónico, anomalías de tensión, flicker, asimetría, etc..).
MPP300 Accesorio para la medida y registro de la eficiencia de una instalación fotovoltaica monofásica‐trifásica, grupo de módulos y multi‐string [grupos de módulos] (hasta tres MPPT)
Principales características:
∙ Análisis simultáneo de 3 grupos de módulos
∙ Compatible con SOLAR300N y SOLAR I‐Ve
∙ Batería recargable integrada
MPP300 es un accesorio opcional que permite la medida y el registro de los parámetros principales que caracterizan instalaciones fotovoltaicas monofásicas y trifásicas, grupo de módulos, multistring [grupos de módulos] (hasta tres MPPT). Dotado de una práctica maleta rígida anti‐shock, con su peso y dimensiones reducidas es ideal para el uso sobre el campo. MPP300 tiene interfaz con SOLAR300N y SOLAR I‐Ve para las configuraciones, para iniciar/detener el registro de los parámetros eléctricos y ambientales y finalmente para permitir la descarga de los valores registrados. El SOLAR300N o SOLAR I‐Ve como instrumentos “master” se utilizan sólo en la fase inicial y final del registro, y no tienen ningún rol activo durante el registro de los parámetros eléctricos y ambientales.
La unidad remota SOLAR02 (sincronizada de forma inalámbrica con MPP300) se posiciona junto a los módulos fotovoltaicos para medir los parámetros ambientales (irradiación y temperatura). Gracias al sincronismo, no es necesario poner cables de conexión largos entre las sondas ambientales y el instrumento (que obstaculizan los movimientos del usuario) ni utilizar una conexión inalámbrica entre las sondas ambientales y el instrumento que generalmente es imposible.
CÁMARAS TERMOGRÁFICAS
El concepto de medida de la temperatura ya está completamente asociado a este nuevo tipo de instrumentación capaz de mapear completamente cualquier tipo de superficie. HT Instruments propone una serie de productos para todo tipo de exigencia y nivel de utilización.
THT100 – THT200 – THT300 Cámaras termográficas por infrarrojos compactas con pantalla táctil y función Autofusión PiP
THT100 – THT200 – THT300 son una innovación absoluta en el campo de las cámaras termográficas, debido tanto al rendimiento avanzado, específico de las cámaras termográficas, como al diseño compacto. La THT100 está equipada con un sensor infrarrojo de 80x80pxl de resolución, THT200 está equipada con un sensor infrarrojo de 160x120pxl de resolución y por última la THT300 dispone de una elevadísima resolución del sensor IR hasta 384x288pxl., lo que las hace unos instrumentos ideales para mantenimiento preventivo y análisis en cualquier tipo de instalación.
THT300, con una resolución de 384x288pxl ostenta un rendimiento incluso superior que le permite obtener una mejor definición de la imagen infrarroja. Estos instrumentos incluyen un visualizador color LCD de alto brillo con pantalla táctil y un menú desplegable muy simple que permite una programación sencilla mediante teclas o pantalla. El rango de temperatura es muy amplio (‐20° C a 650° C), y se pueden guardar tanto imágenes termográficas como imágenes visuales en la memoria interna y a una tarjeta microSD. Es también posible transferir los datos a PC a través de USB o WiFi a la APP dedicada. El registro de vídeo IR y comentarios de texto también son disponible. Las Cámaras Termográficas profesionales THT son la solución ideal para detectar problemas eléctricos y mecánicos, HVAC/R, Industrias en distribución de energía eléctrica, análisis de sistemas hidráulicos, en Construcción, Altas temperaturas, instalaciones fotovoltaicas, etc. Estas cámaras además de muchísimas más especificaciones se completan con la función SPAN (creación de un rango de temperatura de interés), y la configuración automática de la emisividad con una tabla predeterminada de materiales.
OTROS INSTRUMENTOS PARA LA COMPROBACIÓN DE INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS
Además de los instrumentos anteriormente mencionados, en HT hemos ampliado nuestra gama de equipos para disponer de toda opción a la hora de trabajar en un campo fotovoltaico con todas las condiciones posible, para ello contamos con:
MERCURY Multímetro TRMS CATIV profesional con Cámara Termográfica 80x80pxl. integrada
ECLIPSE Pinza Amperimétrica CC/CA TRMS CATIV profesional con cámara termográfica Enlace web integrada y lectura de 1500VCC especial paneles fotovoltaicos
HT9025 TRMS Pinza Amperimétrica CC/CA TRMS CATIV profesional con función Registrador y lectura 1500V CC especial paneles fotovoltaicos
HT9023 TRMS Pinza VATIMÉTRICA profesional CC/CA TRMS CATIV con medida de Potencias / Armónicos con WiFi y lectura de 1500VCC especial paneles fotovoltaicos
HT65 TRMS Multímetro digital TRMS CAT IV con medida de 1500VCC especial paneles fotovoltaicos
HT204 Solarímetro digital para medidas de irradiación solar hasta 2000W/m2 utilizable como instrumento de inspecciones típicas en las instalaciones fotovoltaicas Enlace web No deje de visitar nuestra web donde encontrará más información sobre la amplia familia de instrumentos para la verificación y comprobación de las Instalaciones Fotovoltaicas.
Ver pdfhtinstruments.es