Contrato de Supervisión y Análisis Remoto de instalaciones eléctricas
A través de Schneider Electric ofrecemos la modalidad de contratación de un sistema de supervisión energético permanente vía web con elaboración de informes mensuales.
La implantación de un sistema de supervisión conlleva un potencial de ahorro, además de permitir desarrollar proyectos de mejora gracias a la información obtenida. Puede alcanzar un ahorro de hasta el 7% de las facturas de suministro eléctrico, el 15% en los costes de explotación mediante la optimización del uso de la energía, y el ahorro en la eliminación de reparaciones por el análisis preventivo que existe.
Esta supervisión aporta el valor añadido de reducir y automatizar el trabajo del gestor de energía y simplifica la extracción de datos de datos energéticos con el fin de optimizar consumo, demanda, emisiones, ahorro de costes, y un claro retorno de la inversión.

Esta modalidad aporta una evaluación permanente técnico-económica de las instalaciones a través de una plataforma de supervisión remota de la energía web, así como el suministro de los equipos necesarios para llevar a cabo la toma de medidas eléctricas, agua y gas en cada ubicación donde corresponda. Concebida como una herramienta funcional y flexible que facilita la toma de decisiones a los gestores y propietarios de edificio mediante la monitorización activa de los consumos energéticos, incluyendo el uso de energía y las emisiones de carbono, a la vez que presenta un cuadro de mando para una visualización de estos valores:
· Portal colaborativo que permite customizar dashboards. Plataforma mejorada moderna, innovadora, intuitiva, fácil de usar, eficiente
·Informes, tablas y gráficas de los valores obtenidos y tendencias, registro y visualización de alarmas de consumo, simulación de la factura eléctrica, indicadores de consumo.

Aporta un análisis inmediato de:
· Corrección del Factor de potencia: Identificar recargos debidos al factor de potencia.
· Optimización de la tarifa: Análisis de los datos de facturación del cliente comparándolos con las tarifas aplicables y proponiendo la que sería la mejor.
· Optimización de picos de demanda: Este análisis calcula el ahorro potencial de picos de demanda que un cliente podría alcanzar si se puede reducir un porcentaje de su consumo a través de las cargas controlables.