El Gremio de Badalona AEMIFESA renueva el certificado ISO 9001 de su sistema de gestión de
la calidad
El 31 de enero de 2018 se hizo entrega en Badalona del certificado ISO 9001 al Gremio de
Instaladores de Badalona AEMIFESA (Asociación Empresarial Mixta de Instaladores de
Fontanería, Electricidad, Saneamiento, Gas, Calefacción, Climatización, Mantenimiento y
Afines del Barcelonès Nord i Baix Maresme).
Al acto de entrega celebrado en las instalaciones de AEMIFESA en Badalona, asistió Antoni Ruiz,
Director Gerente de la asociación y Eric Martí Presidente de la misma, recogiendo el Certificado de
manos de Gonzalo de Castro, Director General de TÜV Rheinland Inspection, Certification & Testing.
AEMIFESA ha renovado, de este modo, su cumplimiento con el sistema de gestión de calidad
conforme con la citada norma ISO 9001:2015 y, a través del Sistema de Gestión de la Calidad
basado en dicha Norma, AEMIFESA garantiza el control continuo de los procesos, reforzando, por un
lado, la misión de la Asociación, en defensa de los derechos de los instaladores como profesionales
del sector y, por otro lado, satisfaciendo las necesidades y expectativas de sus clientes mediante el
cumplimiento de la normativa y requisitos legales necesarios para el desarrollo de la actividad
profesional.
La Norma ISO 9001:2015 tiene como objetivo:
Proporcionar un marco de requisitos estable para los siguientes 10 años
Abordar los cambios recientes en la práctica de la gestión de la calidad y la tecnología en un
entorno de trabajo cada vez más complejo y dinámico
Ser lo suficientemente genérica y al mismo tiempo relevante para todo tipo de tamaño de
Organización, independientemente de su sector
Mantener el actual enfoque a una gestión eficaz del proceso
Aplicar una estructura de alto nivel (estructura uniforme, textos y definiciones básicas) para
asegurar la compatibilidad estructural con otras normas de gestión como la ISO 14001
enfocada a la gestión medioambiental o la ISO 50001 para la gestión de energía.
Simplificar su implementación dentro de las Organizaciones y su evaluación de conformidad
Simplificar la redacción para asegurar una comprensión idéntica y una interpretación
coherente de los requisitos
Sobre TÜV Rheinland
TÜV Rheinland es un líder mundial en servicios de inspección independientes, fundado hace más de 140 años.
El grupo tiene presencia en 66 países con 18.000 empleados; el volumen de negocios anual es de más de 1,6
mil millones de euros. Los expertos independientes se destacan por la calidad, la eficiencia y la seguridad de
las personas, la tecnología y el medio ambiente en casi todos los aspectos de la vida.
TÜV Rheinland inspecciona el equipo técnico, los productos y los servicios, supervisa proyectos y ayuda a dar
forma a los procesos de las empresas. Sus expertos capacitan a las personas en una amplia gama de carreras e
industrias. Con este fin, TÜV Rheinland emplea una red global de laboratorios aprobados, pruebas y centros
de educación.
Desde 2006, TÜV Rheinland es miembro del Pacto Mundial de las Naciones Unidas para promover la
sostenibilidad y la lucha contra la corrupción.
Para más información :
TÜV Rheinland Ibérica ICT, S.A
info@es.tuv.com
www.tuv.es
Sobre AEMIFESA:
AEMIFESA-CATT Gremi es un centro de transferencia tecnológica de 2.900 m2 dirigida a los
profesionales del sector para su reciclaje permanente en campos como el energético,
renovables o en las telecomunicaciones, a través de jornadas técnicas y seminarios, con el
apoyo de diferentes instituciones así como partners y fabricantes que realizan I + D, dispone
de un centro de negocios con empresas colaboradoras afines al sector como Exelade, TÜV
Rheinland, Cobertis, y Gabinet Jm2b que aporta un valor añadido a los usuarios. Pionero en
la zona con la implantación de estaciones de energía renovable como la recarga de
vehículos eléctricos.
Dispone de una instalación de Geotermia con 2 pozos y 8 sondas de
85 metros de profundidad, así como dos laboratorios de calderas con más de 40 modelos
en funcionamiento, Aerotérmia, destacando una de cogeneración a Gas para terciario con
evacuación a red de 5kw eléctricos. Además de una cubierta de terraza de 1.000 metros
con paneles solares térmicos y fotovoltaicos, entre otros equipamientos