Ariston, experto mundial en soluciones sostenibles de calefacción y agua caliente para el hogar, anuncia sus resultados financieros de 2024. En un contexto desafiante, el Grupo ha demostrado solidez y capacidad de adaptación, logrando ingresos de 2.633 millones de euros y un EBIT ajustado de 160 millones de euros.
El ejercicio 2024 ha estado marcado por una desaceleración de la demanda de calefacción en Europa, lo que ha supuesto un reto significativo para la industria y para Ariston. No obstante, la compañía ha respondido con una estrategia equilibrada que ha permitido mantener su rentabilidad y generar un sólido flujo de caja de 152 millones de euros, superando los 112 millones de euros alcanzados en 2023.
Principales resultados financieros de 2024:
A pesar de las condiciones del mercado, Ariston ha continuado invirtiendo en su estrategia de crecimiento a largo plazo, impulsando la innovación tecnológica, reforzando su red de profesionales y avanzando en su hoja de ruta de sostenibilidad.
Perspectivas para 2025 y visión a medio plazo:
Para el próximo ejercicio, Ariston prevé una estabilización de la demanda y proyecta un crecimiento orgánico de entre el 0% y el 3%. Además, se espera que el margen EBIT ajustado supere el 7%, apoyado en iniciativas de eficiencia y optimización operativa.
Paolo Merloni, presidente ejecutivo de Ariston Group, comentó: "El 2024 ha puesto a prueba nuestra industria, pero hemos respondido con determinación y equilibrio. Seguimos confiando en la solidez del sector y en nuestra visión de futuro para generar valor para nuestros accionistas."
Por su parte, Maurizio Brusadelli, CEO del Grupo, señaló: "El 2024 ha sido un año de transición en el que hemos protegido nuestra rentabilidad y flujo de caja. En 2025, nuestra prioridad será expandir nuestra cuota de mercado, continuar invirtiendo y mejorar nuestra eficiencia operativa."
Con una presencia global en más de 40 países, 28 fábricas y 28 centros de I+D, el Grupo continúa invirtiendo en innovación tecnológica, digitalización y sistemas de conectividad avanzada, reforzando su posición como líder global en confort térmico sostenible.
La 19ª edición del Encuentro Internacional de la Química contará con 300 marcas y se celebrará de manera presencial en Barcelona, del 14 al 17 de septiembre