La digitalización permite monitorizar en tiempo real el estado de la red eléctrica, optimizando su funcionamiento y promoviendo una mejor distribución de recursos.
La digitalización nos permite coordinar el almacenamiento y distribución de las energías renovables para tomar medidas más eficaces y en tiempo real.
Soluciones como el sistema de gestión energética InSite de ABB permiten optimizar y controlar la red eléctrica para mejorar la eficiencia y reducir costes.
Mediante la digitalización podemos conocer el estado de la red eléctrica, conocer cuál es el consumo
Luces LED para obtener
información de un vistazo
acerca del estado y la
conectividad de los
disposit ivos
Antena Wi-Fi integrada:
Modbus TCP/IP, API REST, Websocket
y ciberseguridad para el uso de
Internet (motor de cifrado, arranque
seguro, almacenamien to seguro)
Ranura de memoria para tarjetas Micro SD
3 puertos:
1) Puerto Ethernet RJ45 - Modbus TCP: conectividad de hasta 16 dispositivos de cualquier clase (contadores, interruptores automáticos, cargadores de vehículos eléctricos, energía solar, …)
2) Puerto RS485 – Modbus RTU: conectividad de hasta 16 disposit ivos de cualquier clase (contadores, interruptores automáticos, cargadores de vehículos eléctricos, energía solar, …)
3) Puerto Bus InSite:
conectividad de hasta 32 dispositivos, ya sean sensores CMS, módulos de E/S o accesorios inteligentes
Conector SMA:
para antena Wi-Fi externa,
en caso de que sea necesaria
Por ello, a través de sistemas digitales podemos monitorizar, supervisar y realizar un mantenimiento predictivo en los puntos de consumo, ya sea para industrias, comercios, hogares, etc. Precisamente, desde la comisión europea se establecen una serie de objetivos para 2030 relacionados con las energías renovables, entre los que encontramos la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en un 55 % y alcanzar una cuota del 45 % de energías renovables en 2030. Este hito sólo podrá lograrse si el sistema energético está preparado para ello.
Con la finalidad de alcanzar estos objetivos, desde Europa se definió que el sistema energético debía reenfocarse para ser más digital e inteligente, prioridad que quedó reflejada en el Pacto verde europeo y en el programa de política para la década digital 2030.
Con el propósito de alcanzar una mayor eficiencia del sector energético y reducir por tanto el impacto negativo al entorno, se han desarrollado soluciones como el sistema de gestión energética InSite de ABB que permite una optimización más eficiente de las operaciones. Mediante esta tecnología de gestión de la demanda realizamos un análisis predictivo, con el que las empresas pueden ajustar la producción y distribución de la energía en tiempo real para satisfacer la demanda de manera más efectiva. Esto no solo mejora la confiabilidad del suministro, sino que también reduce los costos operativos y minimiza el desperdicio de recursos.
Con el nuevo sistema de gestión energética InSite de ABB se optimiza el consumo de energías renovables, la distribución de la energía generada, el almacenamiento de ésta y la demanda en función de la disponibilidad de recursos y las condiciones del mercado. Esto fomenta una mayor penetración de energías limpias en la matriz energética y contribuye a la reducción de emisiones de carbono y otros contaminantes.
Además, mediante InSite se recopilan datos de los dispositivos de campo, a los que luego se puede acceder a través del servidor web integrado para conocer desde cualquier dispositivo y en remoto el estado y la calidad de la red en cada momento.
Con la solución InSite podrás:
La digitalización es un paso necesario para la gestión de la energía renovable, puesto que es un tipo de energía que puede presentar a menudo fluctuaciones. Con la digitalización se pretende coordinar en tiempo real la red eléctrica de cualquier tipo de infraestructura para así promover una mayor aceptación de las fuentes de energía renovable.
ABB es un líder tecnológico en electrificación y automatización que contribuye a construir un futuro más sostenible y eficiente en el uso de recursos. Las soluciones de nuestra compañía conectan el conocimiento en ingeniería con el software para optimizar la producción, electrificación, movimiento y operaciones a nuestro alrededor. Con una historia de excelencia que se remonta a más de 140 años, nuestros cerca de 105.000 empleados están comprometidos a impulsar aquellas innovaciones que aceleran la transformación industrial. www.abb.com
ABB Electrification es líder tecnológico global en la distribución y gestión de la energía eléctrica, desde la fuente hasta el suministro, para electrificar el mundo de forma segura, inteligente y sostenible. A medida que crece la demanda mundial de la energía eléctrica, nuestros más de 50.000 empleados en 100 países colaboran con clientes y partners para transformar la forma en que las personas se conectan, viven y trabajan. Desarrollamos productos innovadores, soluciones y tecnologías digitales que permiten la eficiencia energética y una sociedad baja en carbono en todos los sectores. Al combinar la escala global con el experiencia local, configuramos y fomentamos las tendencias globales, ofrecemos excelencia a los clientes y potenciamos un futuro sostenible para la sociedad. go.abb/electrification
Niessen, marca del grupo ABB, participó en Basque Circular Summit, mostrando las series de mecanismos, eco-diseñadas y sostenibles, Sky Niessen y Zenit.