Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger datos estadísticos. Continuar navegando implica su aceptación. Más información Aceptar

ABB: La gestión de la energía, el primer paso hacia la descarbonización de los edificios

15 JUL 2024
Volver

La descarbonización industrial es fundamental para disminuir el impacto  ambiental y avanzar hacia un futuro más sostenible. 

La implementación de tecnologías digitales y la automatización de  edificios son dos elementos fundamentales a la hora de abordar un  proceso de descarbonización. 

Las soluciones de monitorización proporcionan un seguimiento en tiempo  real de los datos de edificios y facilitan la transición hacia la energía  sostenible.

Actualmente, el cambio climático es uno de los mayores desafíos globales y está impulsado  principalmente por las emisiones de gases de efecto invernadero, especialmente el dióxido de carbono  (CO2). La descarbonización, que implica precisamente la reducción de las emisiones de CO2, es esencial  para limitar el calentamiento global y evitar sus impactos más catastróficos (eventos climáticos  extremos, aumento del nivel del mar, pérdida de biodiversidad, etc.). Por lo tanto, la descarbonización es  un proceso crítico para abordar múltiples problemas ambientales, económicos y sociales derivados del  uso intensivo de combustibles fósiles.  

La construcción, uno de los sectores más contaminantes 

El sector de edificios y construcción es el mayor emisor de gases de efecto invernadero, ya que es  responsable de un 37% de las emisiones mundiales. Actualmente, gran parte del progreso del sector se  está enfocando en la reducción de las emisiones de carbono “operativas” de los edificios. Es decir, las  emisiones derivadas de la calefacción, la refrigeración y la iluminación. Así, las proyecciones sugieren  que, en los próximos años, estas emisiones operativas disminuirán del 75% al 50%. En cambio, se han  quedado rezagadas las soluciones para mitigar las emisiones de “carbono incorporado” a los edificios,  derivadas del uso de materiales como el cemento, el acero y el aluminio. 

El estudio de materiales de construcción y el clima: Construyendo un nuevo futuro, realizado por  el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y el Yale Center for Ecosystems  + Architecture (Yale CEA), alerta sobre el rápido ritmo de edificación actual: cada cinco días se  construyen en todo el mundo tantos edificios como los que ya existen en París.Por ello, el informe  refleja la necesidad de establecer modelos de cooperación innovadores para la descarbonización de los  materiales de construcción.  

ABB aborda los desafíos de la descarbonización industrial con  plataformas digitales que permiten la integración eficiente de  sistemas y equipos en los edificios inteligentes.

ABB Ability™ Building Analyzer, una plataforma clave 

La herramienta ABB Ability™ Building Analyzer juega un papel fundamental en el proceso de la  descarbonización, ofreciendo plataformas digitales que proporcionan datos procesables y facilitan la  transición hacia la energía sostenible. Esta plataforma realiza un seguimiento en tiempo real de diversos  datos de edificios y servicios, proporcionando información práctica que facilita tanto el ahorro de  dinero como la eficiencia energética. De esta manera, la aplicación de estas soluciones puede reducir el  consumo de energía y las emisiones hasta en un 20%.  

Asimismo, ABB Ability™ maximiza el rendimiento de las inversiones en sistemas de gestión de edificios,  reduce los costos de mantenimiento mediante un análisis predictivo y disminuye el tiempo dedicado  a la generación de informes. Por ello, se trata de una plataforma estratégica a la hora de reducir las  emisiones de carbono y, en general, a la hora de actuar frente a la crisis climática. 

ABB Electrification es líder tecnológico global en la distribución y gestión de la energía eléctrica, desdela  fuente hasta el suministro, para electrificar el mundo de forma segura, inteligente y sostenible. Amedida  que crece la demanda mundial de la energía eléctrica, nuestros más de 50.000 empleados en100 países  colaboran con clientes y partners para transformar la forma en que las personas se conectan,viven y  trabajan. Desarrollamos productos innovadores, soluciones y tecnologías digitales que permitenla  eficiencia energética y una sociedad baja en carbono en todos los sectores. Al combinar la escala globalcon  el experiencia local, configuramos y fomentamos las tendencias globales, ofrecemos excelencia a losclientes  y potenciamos un futuro sostenible para la sociedad. go.abb/electrification

ABB: La gestión de la energía, el primer  paso hacia la descarbonización  de los edificios

Artículos relacionados

SOLERA: VERA - Dónde la seguridad encuentra el diseño.
Descubre la Innovación con la Serie VERA: ¡La Caja Estanca de Distribución que Transformará tus Proyectos!
HAUPA celebra su 60 aniversario
En 1961, Hans-Udo Paas fundó la empresa HAUPA en Remscheid, el centro de la industria de herramientas alemana, ahora HAUPA celebra su 60 aniversario.