Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger datos estadísticos. Continuar navegando implica su aceptación. Más información Aceptar

ABB: Cinco pasos para llevar a cabo una electrificación segura, inteligente y sostenible

08 NOV 2023
Volver

La digitalización y electrificación son un requisito imprescindible para las empresas sean competitivas en un mercado globalizado y cada vez más exigente. 

La electrificación permite el uso más eficiente de la energía y la reducción  de las emisiones de gases de efecto invernadero, mientras que la  digitalización permite la automatización y la monitorización en tiempo  real, lo que mejora la eficiencia y la seguridad. 

La amplia gama de productos y soluciones de ABB abarca desde el diseño  y la ingeniería hasta la instalación, el mantenimiento y la actualización de  los sistemas, para brindar un soporte integral. 

Las empresas buscan de manera acuciante responder a las demandas de una sociedad que busca una  mayor eficiencia energética y sostenibilidad en todos los sectores. En este aspecto, la electrificación y la  digitalización son los principales aliados que además ayudan a obtener ventajas adicionales para como  una mayor seguridad en los procesos y una mayor flexibilidad y adaptabilidad.

Beneficios de la digitalización 

Mediante la implementación de tecnologías innovadoras como la inteligencia artificial, el internet de  las cosas y la automatización, se abre un sinfín de oportunidades para mejorar los procesos y aumentar  la productividad. A rasgos generales, la electrificación y digitalización aportan una amplia variedad de  beneficios tanto a nivel social como empresarial, como: 

Eficiencia energética: permite hacer un uso más eficiente de la energía, reduciendo los costos  energéticos y disminuyendo la huella de carbono. Además, la digitalización de los sistemas permite la  monitorización y control en tiempo real de los procesos, consiguiendo así una gestión más eficientede  los recursos energéticos. 

Reducción de emisiones: reduce las emisiones de gases de efecto invernadero y otros contaminantes  al ambiente, lo que contribuye a la sostenibilidad ambiental y al cumplimiento de normativas y  regulaciones ambientales cada vez más estrictas. 

Seguridad: la monitorización constante de los procesos y la detección temprana de posibles falloso  problemas, aumenta la seguridad y evita posibles accidentes o daños a los trabajadores y al medio  ambiente. 

Flexibilidad y adaptabilidad: permite una mayor flexibilidad y adaptabilidad de los procesos, lo que  facilita la introducción de nuevos productos, la personalización de los servicios y la adaptación a los  cambios del mercado y las tendencias. 

Toma de decisiones: con la recopilación, el análisis y la interpretación de datos en tiempo real gracias  a la digitalización, se pueden tomar decisiones basadas en datos y optimizar los procesos.

La importancia de la electrificación y la digitalización 

ABB líder en electrificación y digitalización, ofrece soluciones personalizadas desde el análisis inicial  hasta la actualización y mantenimiento del sistema completo. 

La multinacional suiza es consciente que no basta con electrificar y digitalizar los sistemas de manera  genérica para aprovecharse de sus beneficios, sino que estos procesos han de realizarse de una manera  óptima y adaptada a las necesidades de cada empresa y sector. 

Por ello ha desarrollado esta guía con cinco pasos para llevar a cabo una correcta digitalización: 

Paso 1: Análisis de la situación actual 

El primer paso es realizar un análisis detallado de la situación actual. Esto implica identificar los  sistemas existentes, evaluar su rendimiento, detectar las áreas de mejora y establecer los objetivos  de la transformación. El objetivo es tener una visión clara de la situación actual para poder definir una  estrategia adecuada y eficaz. 

Paso 2: Diseño de una solución personalizada 

Una vez realizado el primer paso, el siguiente es diseñar una solución personalizada. Esto implica la  selección de los componentes y tecnologías más adecuados para lograr los objetivos establecidos.  En este sentido, es importante considerar la eficiencia energética, la seguridad, la escalabilidad y la  facilidad de integración de los componentes. 

Paso 3: Implementación de la solución 

Este es un paso crucial ya que implica la instalación de los componentes seleccionados, la integración de  los sistemas existentes, la programación de los equipos y la puesta en marcha del sistema completo.  Es importante contar con un equipo de profesionales especializados en la implementación de soluciones  personalizadas para garantizar un resultado óptimo.

Paso 4: Monitorización y control del sistema 

Una vez implementado el sistema, es fundamental llevar a cabo una monitorización y control continuos  para garantizar su correcto funcionamiento. Esto implica la recopilación de datos y su análisis para  identificar posibles problemas y oportunidades de mejora. Con ABB Ability™ Energy and Asset Manager,  una solución que integra la gestión energética y de activos en una única plataforma digital multi-site,  podrás crear la réplica digital de los activos para poder supervisar el comportamiento del sistema de  distribución de energía de las instalaciones del entorno industrial, en un entorno web personalizable  e intuitivo. ABB AbilityTM Energy and Asset Manager aporta información útil basada en datos y ayuda  aminimizar costos, reducir riesgos y maximizar el rendimiento y la seguridad de las operaciones. 

Paso 5: Actualización y mantenimiento 

Es importante estar al día con las últimas tecnologías y tendencias para poder adaptarse a los cambios  y mantener la competitividad. Además, el mantenimiento regular es esencial para garantizar la vida  útil de los equipos y la eficiencia energética del sistema. Desde ABB las actualizaciones son constantes  y además, todo tipo de cambios pueden organizarse en cualquier momento a través de ABB Ability  MarketplaceTM. Con tan solo un clic, puedes personalizar la solución deseada según las necesidades  encualquier momento y lugar. 

Descárgate esta guía, te ayudará a conocer todo sobre ABB Ability™ https://lnkd.in/dJ-8CuV8

ABB (ABBN: SIX Swiss Ex) es una empresa líder global de ingeniería que estimula la transformación de la  sociedad y la industria para lograr un futuro más productivo y sostenible. Conectando software a su cartera  de electrificación, robótica, automatización y tecnologías de movimiento industrial, ABB empuja los límites  de la tecnología para alcanzar nuevos niveles de rendimiento. Con una historia de excelencia que se remonta  a más de 130 años, el éxito de ABB está impulsado por el talento de sus 105.000 empleados en más de 100  países www.abb.com 

ABB Electrification es líder tecnológico global en la distribución y gestión de la energía eléctrica, desde la  fuente hasta el suministro, para electrificar el mundo de forma segura, inteligente y sostenible. A medida  que crece la demanda mundial de la energía eléctrica, nuestros más de 50.000 empleados en 100 países  colaboran con clientes y partners para transformar la forma en que las personas se conectan, viven y  trabajan. Desarrollamos productos innovadores, soluciones y tecnologías digitales que permiten la eficiencia  energética y una sociedad baja en carbono en todos los sectores. Al combinar la escala global con el  experiencia local, configuramos y fomentamos las tendencias globales, ofrecemos excelencia a los clientes y  potenciamos un futuro sostenible para la sociedad. go.abb/electrification

ABB: Cinco pasos para llevar a cabo una electrificación segura, inteligente  y sostenible

Artículos relacionados

GAESTOPAS: El prensaestopas más avanzado del mercado

Hemos rediseñado completamente los prensaestopas de compatibilidad electromagnética, duplicando los contactos.

PEMSA: Excelente comportamiento a la radiación UV de sus tubos de Poliamida LG-PA y ST-PA
La adecuación a la clasificación f1 de acuerdo con la norma UL 746C, obtenida por Pemsa, son fundamentales para asegurar que los productos utilizados en instalaciones renovables puedan hacer frente a las condiciones extremas y cumplir con las demandas del sector.